
Este ciclo tiene como objetivo conocer y debatir sobre la situación de la enseñanza de la Historia del Antiguo Oriente en los distintos niveles educativos de nuestro país. El objetivo es generar un espacio de diálogo y de trabajo de cara a formular propuestas que puedan actualizar y mejorar los contenidos y los abordajes dedicados a nuestra área de estudios en los distintos niveles de enseñanza.
En este segundo encuentro el tema son los manuales de escuela secundaria, para lo cual debatimos sobre el lugar y las representaciones sobre la Historia del Antiguo Oriente en dichos materiales. Para esto, invitamos a especialistas de distintas partes del país para hablar sobre estereotipos, nociones sobre el otro, la alteridad, la temporalidad, los conflictos y los sectores subalternos en los manuales de escuela secundario. Expositores:
- María Silvia Álvarez, docente universitaria: Universidad Autónoma de Entre Ríos e integrante del Proyecto CIUNSa tipo B Nº 2608.
- Ariel Vera, docente en nivel medio, terciario y universitario, Prov. de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; integrante del Proyecto CIUNSa tipo B Nº 2608.
- Sergio Cubilla, docente en nivel medio y terciario, Prov. de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Verónica Lazarte: docente en nivel terciario y universitario, Prov. de Santa Fe.
- Silvana Dos Santos: docente en nivel universitario, Prov. de Santa Cruz.
- Celeste María Crespo: docente en nivel universitario, Prov. de Chubut.